Memes y Libertad de Expresión
En días pasados me sorprendió la noticia de que la diputada del Partido Verde, en la legislatura del estado de Sonora, Selma Guadalupe Gómez, presentó una iniciativa de ley para la prohibición de los llamados "memes".
El argumento de la legisladora en cuestión es su preocupación por el honor y dignidad de las personas por lo que propone que la creación de los memes debe ser castigada dentro de Sonora. ¿Qué implicaciones tendría la expedición de una ley así?
De entrada, existiría un menos cabo a la libertad de expresión de los gobernados y podría prestarse a abuso por parte de nuestra célebre clase política para censurar y callar aquellas voces que les resulten incómodas.
Una segunda consecuencia sería otorgar aún más poder a los políticos. Naturalmente, una limitación a la libertad de expresión de los ciudadanos conlleva un aumento al margen de maniobra de los políticos al poder sancionar o castigar a quien se considere les ha faltado al respeto o a su dignidad. Prácticamente es un arma para que no se les cuestione su trabajo, la falta de éste o se les señale cuando surge algún escándalo por corrupción.
Lo irónico en este asunto es que a la legisladora ya se le conoce como #LadyCensura o #LadyMeme en las redes sociales y ya circulan varios memes en honor a ella. Lo que lleva a la siguiente meditación: Hasta antes de la presentación de esta iniciativa de Ley, creo que esta legisladora no tenía tanta notoriedad y saltó a la atención nacional debido a este mal chiste de iniciativa de Ley y los memes no se crean nada más porque si, en verdad se requiere una acción sobresaliente para ser objeto de un meme, es decir, se ganan con mérito. No cualquiera consigue uno, ya no digamos varios.
Por otro lado, es difícil sentir simpatía cuando nuestro país se encuentra estancado económicamente, no crece y no se aprecia una mejora económica de la población año con año; la inseguridad está presente como no se había visto antes; la calidad de la educación y seguro social de la población está por los suelos; los políticos cobran sueldos exagerados comparándolos con el resto de la población; en las noticias es común ver casos de corrupción en la que participan nuestros servidores públicos y los que son castigados por ello son los reporteros y el colmo: ahora quieren castigar a quien los critique, alegando falta de respeto a su dignidad. Una muestra más de que los diputados no representan a la población y solo velan por sus intereses particulares.
Olvidan que el respeto es algo que se gana durante toda una vida y se puede perder en un solo momento.