Lo Relevante del Diario Oficial de la Federación y Gaceta CDMX 6 de julio de 2016



De lo relevante publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de julio de 2016 tenemos que la Secretaría de Gobernación publicó el Acuerdo por el que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores implementan la estrategia “Somos Mexicanos”.

La Secretaría de Energía da a conocer el Acuerdo por el que se difunde el Oficio Circular “Servidores Públicos que deben realizar acta entrega-recepción al separarse de su cargo”, cuya expedición fue determinada en definitiva por la Secretaría de la Función Pública.  Por su parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó el Extracto del Acuerdo por el cual la autoridad investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones inicia el procedimiento de investigación a fin de determinar la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en el o los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video, a nivel nacional, estatal, regional y/o local, radicado bajo el número de expediente AI/DC-002-2016.

El Instituto Nacional Electoral da a conocer el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Fiscalización, aprobado el dicecinueve de noviembre de dos mil dos catorce en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante el Acuerdo INE/CG263/2014, modificado a su vez mediante Acuerdo INE/CG350/2014.

El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa publica el Acuerdo E/JGA/19/2016 por el que se reforman diversas disposiciones del Manual de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para el ejercicio fiscal 2016.

El Consejo de la Judicatura Federal anuncia el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que reforma el Protocolo para el uso de la videoconferencia en los Juzgados de Distrito en Materia Penal y de Procesos Penales Federales del similar 74/2008, que pone a disposición de los órganos jurisdiccionales el uso de la videoconferencia como un método alternativo para el desahogo de diligencias judiciales; así como también el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que crea el Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias que deriven de las Acciones Colectivas Difusas, a que se refiere el artículo 624 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
Acuerdo por el que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores implementan la estrategia “Somos Mexicanos”.

SECRETARÍA DE ENERGÍA
Acuerdo por el que se difunde el Oficio Circular “Servidores Públicos que deben realizar acta entrega-recepción al separarse de su cargo”, cuya expedición fue determinada en definitiva por la Secretaría de la Función Pública.  Por su parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó el Extracto del Acuerdo por el cual la autoridad investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones inicia el procedimiento de investigación a fin de determinar la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en el o los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video, a nivel nacional, estatal, regional y/o local, radicado bajo el número de expediente AI/DC-002-2016.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Fiscalización, aprobado el dicecinueve de noviembre de dos mil dos catorce en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante el Acuerdo INE/CG263/2014, modificado a su vez mediante Acuerdo INE/CG350/2014.

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA
Acuerdo E/JGA/19/2016 por el que se reforman diversas disposiciones del Manual de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para el ejercicio fiscal 2016.

CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que reforma el Protocolo para el uso de la videoconferencia en los Juzgados de Distrito en Materia Penal y de Procesos Penales Federales del similar 74/2008, que pone a disposición de los órganos jurisdiccionales el uso de la videoconferencia como un método alternativo para el desahogo de diligencias judiciales.
Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que crea el Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias que deriven de las Acciones Colectivas Difusas, a que se refiere el artículo 624 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

En lo que atañe al Gobierno de la Ciudad de México, en la Gaceta Oficial número 109 de fecha 6 de julio de 2016 tenemos que la Secretaría de Desarrollo Social da a conocer el Acuerdo de modificación de diversos Sistemas de Datos Personales en la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, así como también el diverso Acuerdo por el que se crea el Sistema de Datos Personales “Padrón de Beneficiarios del Programa “Agua a tu Casa CDMX” en la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México informa el Acuerdo 41/2016 por el que se da a conocer el nombre completo y número de placa del Personal Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Autorizando para que expida y firme las Boletas de Tránsito a través de los Medios Electrónicos, con motivo de Infracciones a las Disposiciones en Materia de Tránsito aplicables en la Ciudad de México; así como también el Acuerdo 42/2016 por el que se autoriza la Norma que Regula el Programa de Baja Voluntaria del Servicio con Indemnización para el Personal Operativo en Activo de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, para el Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal 2016.  

La misma dependencia informa sobre el Aviso por el que se da a conocer el Manual Administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal Dictaminado y Registrado con el Número MA-08/060616-D-SSPDF-8/020216.

Entradas más populares de este blog

¿Qué Es Mejor: Viagra, Cialis O Levitra?

¿Cómo Saber Si Me Bloquearon de Whatsapp?

10 Aspectos Clave Para El Despacho De Abogados Exitoso