Conoce La Beca PILARES 2020

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 393 Bis del día 23 de julio de 2020 la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México publicó el Aviso por el cual se da a conocer la segunda convocatoria del programa social BECA PILARES 2020.

¿En qué consiste la BECA PILARES 2020?

La BECA PILARES 2020 consiste en otorgar una beca a las personas de entre 15 y 29 años de edad una beca para iniciar, continuar o concluir sus estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura bajo las siguientes modalidades:

La beca para estudiantes de Secundaria: A las personas que cumplan todos los requisitos y presenten toda la documentación correcta, completa y en tiempo, se les entregará una beca de $800.00 (ochocientos pesos 00/100 MN) mensuales en el periodo máximo de septiembre a diciembre de 2020. Hasta un total de 1,500 (mil quinientos) apoyos económicos (becas) individuales.

La beca para estudiantes de bachillerato: A las personas que cumplan todos los requisitos y presenten toda la documentación correcta, completa y en tiempo se les entregará
una beca de $800.00 (ochocientos pesos 00/100 MN) mensuales en el periodo máximo de septiembre a diciembre de 2020. Hasta un total de 3,500 (tres mil quinientos) apoyos económicos (becas) individuales.

La beca para estudiantes de Licenciatura: A las personas que cumplan todos los requisitos y presenten toda la documentación correcta, completa y en tiempo se les entregará
una beca de $1,200.00 (mil doscientos pesos 00/100 MN) mensuales en el periodo máximo de septiembre a diciembre de 2020.
Hasta un total de 3,000 (tres mil) apoyos (becas) económicos individuales.

¿Cómo se entregará el dinero de la BECA PILARES 2020?

Los apoyos económicos se entregarán por medio de una tarjeta expedida por una institución bancaria. La tarjeta será entregada por la Dirección Técnica con el apoyo de la Dirección de Operación de Servicios de Educación Comunitaria, en la fecha y horario que
establezca la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación.
La información de fechas, horarios y lugar para recoger la tarjeta se comunicará por correo electrónico a la cuenta que la persona haya proporcionado.

¿QUÉ REQUISITOS HAY QUE CUMPLIR PARA ACCEDER A LA BECA PILARES 2020?

Para la BECA PILARES 2020 para estudiantes de educación secundaria:

a) Ser residente de la Ciudad de México.
b) Tener entre 15 años cumplidos y 29 años once meses de edad.
c) Contar con registro en alguna de las Ciberescuelas de los PILARES de la Ciudad de México.
d) No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
e) Proporcionar una cuenta personal de correo electrónico.
f) Conocer el alcance de las reglas de operación del programa y firmar para cumplimiento la carta compromiso de asistencia a Ciberescuelas en PILARES.
g) Contar con el registro oficial de inscripción a la educación secundaria que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Kardex).
Durante el proceso de registro se solicitará a la persona su aceptación de los términos descritos en los apartados d) y f) respectivamente.

Para estudiantes de Bachillerato:

a) Ser residente de la Ciudad de México.
b) Tener entre 15 años cumplidos y 29 años once meses de edad.
c) Contar con registro en alguna de las Ciberescuelas de los PILARES de la Ciudad de México.
d) No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
e) Proporcionar una cuenta personal de correo electrónico.
f) Conocer el alcance de las reglas de operación del programa y firmar para cumplimiento la carta compromiso de asistencia a Ciberescuelas en PILARES.
g) Contar con el registro oficial de inscripción al bachillerato en las modalidades en línea, a distancia o abierta que ofrecen entes públicos facultados para el efecto.
h) Las modalidades para el estudio del bachillerato son las siguientes:
* Bachillerato Digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México.
* Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
* Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
* Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
* Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres.
Durante el proceso de registro se solicitará a la persona su aceptación de los términos descritos en los apartados d) y f)
respectivamente.

Para estudiantes de licenciatura:

a) Ser residente de la Ciudad de México.
b) Tener entre 18 años cumplidos y 29 años once meses de edad.
c) Contar con registro en alguna de las Ciberescuelas de los PILARES de la Ciudad de México.
d) No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
e) Proporcionar una cuenta personal de correo electrónico.
f) Conocer el alcance de las reglas de operación del programa y firmar para cumplimiento la carta de asistencia a Ciberescuelas en PILARES.
g) Contar con el registro oficial de la matrícula en licenciatura que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
h) Las modalidades para el estudio de la licenciatura son:
* En línea semipresencial, abierta que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
* Escolarizada que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
Durante el proceso de registro se solicitará a la persona su aceptación de los términos descritos en los apartados d) y f)
respectivamente.

¿A dónde acudo para aplicar para la BECA PILARES 2020?

Las personas interesadas en ser beneficiarias finales (becarias) del programa social podrán realizar su registro en forma electrónica en el sitio www.sectei.cdmx.gob.mx, con la documentación que se relaciona a continuación para la integración del expediente
individual. Las personas interesadas deberán digitalizar los documentos originales requeridos, de ser necesario por ambos lados y por separado, ser legibles y en la solicitud de registro se debe anotar la información exactamente igual como aparece en cada uno
de los documentos.
Cada documento solicitado deberá ser digitalizado de forma independiente y en archivos electrónicos separados. Cada archivo deberá estar almacenado en formato PDF y con una resolución máxima de 3 MB (3000 kb).

¿Qué documentos necesito acompañar para la BECA PILARES 2020?

Para la beca para estudiantes de Secundaria o Bachillerato:

1) Solicitud de registro al programa social “Beca PILARES 2020”. Las personas interesadas tendrán acceso a esta solicitud de
registro a través de la página electrónica www.sectei.cdmx.gob.mx
2) Compromiso de asistencia a asesoría en las Ciberescuelas de los PILARES. Previo a comenzar el registro se solicitará a la
persona aceptar el compromiso de asistir a los servicios de asesoría que se ofrecen en las Ciberescuela en PILARES. El no aceptar
el compromiso será motivo de cancelación del registro.
3) Compromiso bajo protesta de decir verdad, de que la persona aspirante no es beneficiaria de otro apoyo económico o programa
social de la misma naturaleza. Previo a comenzar el registro se solicitará a la persona aceptar decir la verdad respecto a los datos
proporcionados y la veracidad de los documentos solicitados. El no aceptar será motivo de cancelación del registro.
4) Comprobante de que la persona solicitante se encuentra inscrita o cursando sus estudios de secundaria en el INEA (Kardex); o
bien, constancia de que se encuentra inscrita y cursando estudios de bachillerato en alguna de las modalidades en línea, abierta o a
distancia que ofrecen los entes públicos facultados para ello.
Las modalidades de estudio del bachillerato para los efectos del presente programa social son las siguientes:
Bachillerato Digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México.
Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres.
5) Clave Única del Registro de Población (CURP) de la persona solicitante.
6) Comprobante de domicilio de la Ciudad de México expedido en los últimos tres meses previos al momento de realizar la Solicitud de registro en el programa social. Los comprobantes solamente pueden ser del servicio de agua, predial, teléfono, gas,
luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia.
7) Identificación oficial vigente con fotografía de la persona aspirante (credencial para votar o pasaporte). En el caso de personas menores de edad, se deberá entregar copia de la identificación oficial de la madre, el padre o la persona responsable de crianza (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional).

Para estudiantes de Licenciatura:

1) Solicitud de registro al programa social “Beca PILARES 2020”. Las personas interesadas tendrán acceso a esta solicitud de registro a través de la página electrónica www.sectei.cdmx.gob.mx
2) Compromiso de asistencia a asesoría en las Ciberescuelas de los PILARES. Previo a comenzar el registro se solicitará a la persona aceptar el compromiso de asistir a los servicios de asesoría que se ofrecen en las Ciberescuela en PILARES. El no aceptar
el compromiso será motivo de cancelación del registro.
3) Compromiso bajo protesta de decir verdad, de que la persona aspirante no es beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza. Previo a comenzar el registro se solicitará a la persona aceptar decir la verdad respecto a los datos
proporcionados y la veracidad de los documentos solicitados. El no aceptar será motivo de cancelación del registro.
4) Comprobante de inscripción en licenciatura en alguna institución o universidad pública en la modalidad escolarizada, en línea, semipresencial o abierta que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
5) Comprobante de domicilio de la Ciudad de México expedido en los últimos tres meses previos al momento de realizar la Solicitud de registro en el programa social. Los comprobantes solamente pueden ser del servicio de agua, predial, teléfono, gas,
luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia.
6) Identificación oficial vigente con fotografía de la persona aspirante (credencial para votar o pasaporte).
7) Clave Única del Registro de Población (CURP) de la persona solicitante.

Los documentos deben cumplir los siguientes requisitos:

1) Antes de concluir el registro la persona solicitante deberá verificar que escribió correctamente y en el orden que se solicita todos sus datos y éstos corresponden a los que contienen los documentos presentados. Es importante puntualizar que:
a) El nombre de la persona solicitante debe ser exactamente igual en la solicitud de registro, la CURP, el comprobante de estudios y la identificación.
b) El domicilio registrado en la solicitud debe ser exactamente igual al que aparece en el comprobante de domicilio presentado.
2) Todos los documentos solicitados deberán ser copia fiel digitalizada del original y revisar que están totalmente legibles. No se aceptarán documentos borrosos o con tachaduras o enmendaduras.
3) En el caso de que la persona solicitante sea menor de edad, durante el proceso de registro se solicitarán de forma adicional datos a la madre, el padre o la persona responsable de la crianza: nombre completo, CURP, número de la identificación oficial, alcaldía y vigencia de la identificación oficial.
5) El comprobante de domicilio debe ser de fecha de expedición no mayor a tres meses (comprobante de mayo, junio o julio de 2020).

¿Cuales son las fechas para cumplir con los requisitos y aplicar para la BECA PILARES 2020?

El proceso de registro inicia el 10 de agosto de 2020 y terminará el 22 de agosto de 2020 o antes si es que llenan los 1,500 lugares para secundaria, 3,500 lugares para bachillerarto y 3,000 lugares para licenciatura.

¿Cómo sabré si fuí aceptado a la BECA PILARES 2020?

Los resultados se publicarán el 4 de septiembre de 2020 en la página de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México https://www.sectei.cdmx.gob.mx

Tengo dudas. ¿A dónde puedo dirigirlas?

Cualquier información o consulta adicional será atendida a través del correo becapilares@sectei.cdmx.gob.mx o bien vía telefónica en las oficinas de la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación al número 5551340770 extensión 1414
de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.

Entradas más populares de este blog

¿Qué Es Mejor: Viagra, Cialis O Levitra?

¿Cómo Saber Si Me Bloquearon de Whatsapp?

10 Aspectos Clave Para El Despacho De Abogados Exitoso